Mostrando entradas con la etiqueta plantillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2011

Bristol Street Art, Stencil

Segunda entrada dedicada al Street art de Bristol, esta vez centrada en las fantásticas obras de stencil que se pueden encontrar allí. Para más información, mapas con las localizaciones de las obras en la ciudad etc...http://www.bristol-street-art.co.uk

jueves, 7 de abril de 2011

Bristol Street Art

La escena del arte callejero en Bristol es muy variada, stencils, stickers, graffiti, ilustraciones... en la página  http://www.bristol-street-art.co.uk/, podrás encontrar un amplísimo archivo de imágenes con todas las obras de la ciudad y donde verlas, con un mapa detallado y una breve descripción sobre la obra en cuestión. Podéis pasaros por la web, o ver el resumen que os dejo a continuación con lo mejor de sus calles... alucinante!!!.

martes, 29 de marzo de 2011

Banksy en las calles. Outdoors

Casi todo al que le guste el arte urbano ha oído hablar de Banksy,
sin duda el mejor artista de plantillas del mundo, no sólo por lo "bonito" de sus obras, si no por lo expresivo, cada una de sus pintadas significa un mundo, lanza críticas allí donde esté en forma de graffiti, no dejando nunca a nadie indiferente, busca molestar, atraer, inquietar... y lo consigue.

viernes, 25 de marzo de 2011

Stencil en lienzo, Orticanoodles

Una de mis primeras entradas en este blog estuvo dedicada a Orticanoodles, para mi, los mejores artistas del stencil en cuanto a plasticidad y técnica, la verdad es que sigo alucinando con cada trabajo suyo que encuentro, os voy a dejar una galería con algunas de sus obras en lienzos, impresionantes.

Por cierto, sigo preparando el tutorial de stencil en lienzo que comenté, pronto lo tendré listo.
Feliz fin de semana.

lunes, 21 de marzo de 2011

El arte de modificar los semáforos.

Su poca accesibilidad, no los hace un blanco fácil para los artistas urbanos, los semáforos no suelen ser "víctimas" del spray, pero a todos nos gustaría pararnos alguna vez delante de uno "modificado" y así alegrarnos la vista durante esos interminables segundos en los que una luz roja nos impide el paso.

jueves, 17 de marzo de 2011

Light Stencil, el arte de la plantilla de luz, por Tigtab.

El Light Stencil es una mezcla del arte urbano de la plantilla, el Light Graffiti y la fotografía. Tigtab, que yo sepa, es el primero en mezclar estos estilos, y el resultado es buenísimo.
Utiliza una caja oscura, forrada por dentro con algún tipo de papel reflectante, un flash para iluminarla por dentro y un stencil que recorta la luz del flash.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Stencil en lienzo, mi nuevo trabajo.

Os presento mi nuevo trabajo en lienzo, es un stencil del rapero 2Pac a spray acrílico, tiene 8 capas de color, para las plantillas he utilizado "astralones" que son unos plásticos que se usan en imprentas para hacer fotolitos, los sprays son Hardcore de Montana en brillo, aunque a partir de ahora utilizaré los Montana 94, que son de acabado mate (así me ahorro la capa final de barniz mate) y además son de baja presión, lo que favorece a la hora de que la plantilla no se levante con la pulverización. Un apunte, para los interesados en este tipo de arte, estoy preparando un mega tutorial con todos los pasos que sigo para hacer los cuadros, lo pondré pronto (espero), hasta entonces, aquí os dejo con fotos del proceso y final de mi último cuadro. Espero que os guste, un abrazo.

jueves, 10 de marzo de 2011

Wheat Pasting, otro estilo de arte urbano.

El Wheat Paste, es un pegamento líquido utilizado desde hace bastante para trabajos como armado de libros, collages, decoración..., pero el campo profesional donde más se utiliza es en el pegado de cartelería exterior, carteles de conciertos, carteles políticos...

Este Wheat paste, se fabrica mezclando harina de trigo con agua a partes iguales, para después calentar la mezcla hasta que salga un líquido espeso.

El wheat pasting, como movimiento artístico surgió de las subculturas hip hop y punk más ligadas al anarquismo y comunismo, que utilizaban este método para pegar su propaganda en las calles, de ahí, algunos artistas fueron extrayendo ideas hasta lo que hoy en día se conoce como el Wheat pasting artístico.









miércoles, 19 de diciembre de 2007

Banksy, "Stencil art" como crítica social y politica.


Banksy graffe en Palestine



Algunos pueden ver el stencil o arte de la plantilla como mero vandalismo, pintadas que no
hacen mas que ensuciar las calles de pueblos y ciudades, y puede ser así, al igual que el bombardeo del graffiti o los tags pueden ser muy molestos y ensuciar bastante el paisaje urbano. Aunque tambien es molesto que la gente arroje papeles al suelo, o llene las cabinas de carteles de se busca chico para compartir piso, eso tambien ensucia.




Aunque tanto el graffiti como el stencil, segun en manos de quién, pueden ser auténticas obras de arte, dignas de museo. El stencil o arte de la plantilla podría ser denominado graffiti, ya que no son otra cosa que pintadas en la pared, de hecho, el graffiti nació con plantillas en New York allá por finales de los 70. Pero este arte es mas reivindicativo, mas social, como alguien dijo, el stencil art es mas de diseñadores gráficos que de artistas del graffiti, y no le falta razón, los diseños para plantillas han de plasmar todo un mensaje en unicamente unos trazos y colores simples.


Uno de los mas conocidos artistas del stencil art es Banksy, natural del Reino Unido, su auténtica identidad es una incognita, pese a que ha publicado libros con su obra y ha expuesto estas en museos. Tiene Londres plagado de obras suyas, aunque ha pintado por sitios como Nueva York o el muro de Cisjordania en Palestina, al que pertenece el video de la introducción.





En sus obras convina la crítica social, la ironía, o simplemente se vale de elementos urbanos para crear una plantilla que interactue con ellos. Su popularidad le llevó a ser contratado por grandes empresas como Greenpeace, MTV o Puma, o a vender alguna de sus obras por hasta 25.000 libras, hechos que le han hecho ser muy criticado, puesto que es irónico que el uso que hace del anticapiltalismo y de la protesta en sus obras mientras trabaja para grandes empresas o galerias de arte.

Habrá quién comparta y quién no, sus ideas o sus métodos, personalmente me parecen geniales sus obras, y me parece genial el movimiento del stencil art, si quereis ver mas de Banksy, aqui teneis su web http://banksy.co.uk/.

Zulu.